Genie. La niña salvaje

Genie, también conocida como "La niña salvaje", fue una joven que pasó gran parte de su infancia y adolescencia en completa privación social y lingüística.


En 1970, a la edad de 13 años, Genie fue rescatada por las autoridades de Los Ángeles después de haber pasado gran parte de su vida encerrada en una habitación sin ningún tipo de estimulación o interacción social. Su padre, quien era el responsable de su cautiverio, creía que su hija era autista y que necesitaba ser aislada para su propia protección.


Cuando Genie fue rescatada, los expertos quedaron asombrados por su falta de habilidades lingüísticas y su falta de comprensión social básica. La joven no podía hablar, caminar correctamente ni realizar tareas simples como vestirse o comer con utensilios. Se le diagnosticó como una niña salvaje, debido a su falta de exposición a la comunicación y a las interacciones humanas.


A pesar de que se hizo todo lo posible para rehabilitar a Genie, su situación era muy difícil debido a la edad en la que fue rescatada y a la duración de su aislamiento. La joven tuvo algunos avances, pero nunca pudo recuperar por completo su capacidad de hablar de manera fluida o comprender las complejidades de las interacciones sociales.


El caso de Genie sigue siendo un tema de estudio y debate en el campo de la psicología y la educación. Su historia ha demostrado la importancia crítica de la exposición temprana a las interacciones sociales y al lenguaje, y cómo la privación de estas experiencias puede tener un impacto duradero en el desarrollo de una persona.


A pesar de que Genie falleció en 2020, su legado sigue siendo una lección importante sobre la importancia del cuidado y la atención adecuados en el desarrollo de los niños y jóvenes. Su historia también ha inspirado a muchas personas a trabajar para mejorar las condiciones de vida de aquellos que pueden estar en situaciones similares a la de Genie en todo el mundo.








Comentarios